Budas: símbolos de sabiduría y transformación para tu hogar

El budismo es una filosofía de vida practicada en países asiáticos, como China, Tailandia o Tíbet. El fundador de este movimiento fue, Siddharta Gautama, un noble que nació en Nepal A.C. y quien durante su juventud vivió rodeado de privilegios. Al enfrentarse al mundo real, el impacto que le ocasionó lo llevó a renunciar al lujo y los bienes materiales, y se dedicó al ascetismo y la meditación. Años después logró un despertar espiritual y alcanzó la iluminación.
Los budistas siguen sus enseñanzas, pero no lo consideran un dios o profeta. Dejó como legado, pasos para llegar al nirvana, lo que significa, salir de la rueda de la reencarnación y acabar con el sufrimiento.
Si practicas meditación y buscas una transformación interior, un buda en casa te traerá muchos beneficios, no por la figura en sí, sino por el mensaje de paz y tranquilidad que proporciona. Inspira armonía, prosperidad y salud.
Existen muchas representaciones de Buda “el iluminado” o histórico. Ten cuidado al escogerla, ya que hay muchas figuras del asceta (original), pero también otras estatuillas que son bodhisattvas, discípulos o devas (dioses).
Para distinguir un Buda asceta observa que tenga un moño o “Usnisha” en la cabeza, los lóbulos de las orejas alargados. Además, que sus vestiduras sean de monje, que sus ojos estén entrecerrados. Generalmente reposan sobre una flor de loto y pueden estar sentados, de pie o acostados y tienen propósitos específicos, que podrás identificar por la posición de las manos o mudras.
Si deseas elevar tu espíritu los Budas más recomendados son:
- Namaskara: El mudra de este Buda es un gesto donde se unen las palmas tocando con los pulgares el centro del corazón. Del sánscrito, “namas" significa 'inclinar' o 'adoración'. Los dedos apuntando hacia arriba, indica unidad, respeto y el reconocimiento de lo divino en los demás y en ti mismo.
- Bhumishprasa. La mano derecha toca el suelo, con la palma hacia adentro. Bhu significa planeta tierra, sparsha significa tocar. Es un saludo de reverencia a la madre tierra. Se usa para equilibrar los chakras del cuerpo y para guiar hacia prácticas meditativas más profundas.
- Vitarka: El Buda tiene la mano derecha levantada, con la palma hacia afuera, el dedo pulgar toca el dedo índice. Es el mudra de la sabiduría y ayuda a distribuir y obtener conocimiento.
- Dhyana. Manos sobre el regazo, una encima de la otra, con las palmas hacia arriba. Simboliza un mejor control sobre la mente, aleja pensamientos negativos y aumenta la autoestima. Despierta intuición, conocimiento e introspección.
Por otro lado, el budita gordito dorado, es Budai. Representación de un monje chino que era generoso y daba regalos a los niños, pero no tiene relación con Buda, el iluminado. Puedes tenerlo en tu hogar para atraer dinero.
También encontrarás buditas bebes, qué por sus poses, significan, no oigo, no veo y no hablo, por tener los oídos, ojos y boca tapados. Son muy hermosos, y te recordarán que debes tener cuidado de lo que hablas, escuchas y dices.
Escoge la figura del Buda especial para ti y para tu hogar, y rodéalo de las más hermosas plantas.
En Shizen creemos que cada espacio puede convertirse en un reflejo de tu mundo interior. Incluir una figura de Buda en tu hogar va más allá de lo estético: es un recordatorio constante de paz, sabiduría y conexión con lo divino. Al elegir conscientemente el Buda que resuene contigo, estás invitando su energía a acompañarte en tu proceso de transformación.
Rodearlo de plantas, cuarzos y elementos naturales potenciará esa energía, creando un rincón sagrado donde habite tu intención.
Tu hogar también puede ser un templo de calma.








